Trabajando en Excel, me he encontrado con una función de hacer un mínimo de programación, y se basa en la variable IF.
Resulta que si pones este comando, puedes hacer aparecer en una casilla lo que quieras poniendo una frase, un número o lo que sea, en otra.
En mi caso he creado un """Cleverbot""" que te responde a un par de diálogos con el siguiente código:
=IF (C2="HOLA";"Buenas Gran y Todopoderoso"&" "&A2; IF(C2="FEO";"ESO TÚ";"¿QUÉ?"))
De esta manera, introduciendo un Hola, recibimos una respuesta, os dejo el enlace por aquí por si alguien quiere verlo.
miércoles, 29 de abril de 2015
viernes, 24 de abril de 2015
Google Docs
Recientemente he estado haciendo unas actividades realizadas en Google Docs, la plataforma de Google para procesador de texto, hojas de cálculo, etc. y me he encontrado con una versión escueta y con aspecto sencillo de Microsoft Word, el cual es de pago y Google Docs es totalmente gratis.
https://docs.google.com/document/d/1sxMWzMrTsU52tmQYb192kJ2GisXAJ8KhNpRdJOT-59g/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/document/d/1JTxl-oEMuZEp0cnAcIa_YT8SiHhDW3YFtQrWWx0OLxw/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/document/d/1LZYU9Qkzl7HRcmi1AF_j3iPwSjTEtnimbq8xgLT_zFg/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/document/d/1HUFlkPUMydioL4MYWlOOABczXNt9YEq4aHC7LgutLLc/edit?usp=sharing
Además estos documentos también se pueden descargar, entonces si en vez de visualizarlo online, preferimos hacerlo en Word, podemos descargarlo como .docx o en caso de querer utilizarlo como PDF, podemos descargarlo como .pdf
¿En que se diferencian estos dos formatos?
Básicamente, el PDF no lo puede editar alguien que no tenga una contraseña específica
Pues bueno, tras trastear un poco en esta plataforma, he creado estos documentos:
https://docs.google.com/document/d/1sxMWzMrTsU52tmQYb192kJ2GisXAJ8KhNpRdJOT-59g/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/document/d/1JTxl-oEMuZEp0cnAcIa_YT8SiHhDW3YFtQrWWx0OLxw/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/document/d/1LZYU9Qkzl7HRcmi1AF_j3iPwSjTEtnimbq8xgLT_zFg/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/document/d/1HUFlkPUMydioL4MYWlOOABczXNt9YEq4aHC7LgutLLc/edit?usp=sharing
Además estos documentos también se pueden descargar, entonces si en vez de visualizarlo online, preferimos hacerlo en Word, podemos descargarlo como .docx o en caso de querer utilizarlo como PDF, podemos descargarlo como .pdf
¿En que se diferencian estos dos formatos?
Básicamente, el PDF no lo puede editar alguien que no tenga una contraseña específica
jueves, 16 de abril de 2015
Google Earth, My Tracks...
En cuanto a una localización GPS más constante y acertada, tenemos muchos otros productos, como otro perteneciente al gigante (y monopolista por lo que parece) Google, y es Google Earth.
Así tenemos más facilitado por ejemplo el cálculo de la gente que puede haber en un sitio, por ejemplo, en esta plaza con 2 personas por metro cuadrado... 7543.94*2=15087 personas
También cabe destacar la página de OpenStreetMaps en la cual podemos crear y editar mapas nosotros mismos, y marcar localizaciones en especial. El tutorial de esta página es especialmente sencillo, la página no es muy compleja, pero al menos te explica el uso de todas las herramientas
Google Earth es un programa (mejor que aplicación que nos permite ver el mundo con imágenes de satélite, de mayor calidad. Básicamente ese es todo su uso, pero también destaca por permitir a sus usuarios visitar la Luna, Marte, o todo el Universo conocido en general (aunque no muy detallado este último), y dispone de un visor 3D, que obviamente, solo funciona en la tierra, y en algunas localizaciones, y por eso he capturado un edificio de mi ciudad, la Concatedral de San Julián.
Es, por lo general, bastante intuitivo, no hay que ser muy listo para darle a un par de cajitas para seleccionar lo que vemos, ni para utilizar el buscador. Además, puede utilizarse conjuntamente con otra aplicación de Google (esta vez para móvil) llamada My tracks, en la que nuestro dispositivo registra la ruta que realizamos y el tiempo que nos lleva, y la podemos abrir en Google Earth descargándola a través de Drive.
En cuanto a mapas y superficies en vez de líneas, también disponemos de el Visor SigPac, que nos permite seleccionar una superficie para que calcule el área que tiene, lo que nos ahorra bastante trabajo, principalmente por tener que medir zonas, como una plaza. Por ejemplo, yo la he utilizado para medir la superficie de la Plaza de Armas de Ferrol.
Así tenemos más facilitado por ejemplo el cálculo de la gente que puede haber en un sitio, por ejemplo, en esta plaza con 2 personas por metro cuadrado... 7543.94*2=15087 personas
Como era de esperar, Microsoft también se unió a los mapas a través de su navegador, Bing, el cuál no se diferencia demasiado de Google Maps, pero nos ofrece la opción de ver algo a vista de pájaro, es decir, verlo con un ángulo que no sea 90º.
También cabe destacar la página de OpenStreetMaps en la cual podemos crear y editar mapas nosotros mismos, y marcar localizaciones en especial. El tutorial de esta página es especialmente sencillo, la página no es muy compleja, pero al menos te explica el uso de todas las herramientas
lunes, 13 de abril de 2015
Google Maps
Como ya dije, en la anterior entrada, Google es un gigante, y por eso no es casualidad que esta entrada sea dedicada a otro de sus grandes productos, Google Maps, incluyendo Google Street View.
Google Maps, anunciado en Febrero de 2005, después de estar en Beta 6 meses, lanzó esta aplicación valiéndose de mapas creados con satélites, aviones.
Google Street View, una de las herramientas más importantes de Google Maps, apareció poco más de un año después, en 2007. En esta "aplicación", o "herramienta", o "eso", podemos ver las vistas desde la calle y ver los alrededores. Para generar estas fotografías, se valieron de furgonetas, coches... de hecho, hace años se vio por Ferrol la furgoneta con el logo de Google sacando fotos.
Pero ninguna de esta habría sido realmente útil sin la tecnología GPS.
El GPS (Global Positioning System), es una tecnología creada originalmente por el Departamento de Defensa estadounidense (¿Cómo no?), y básicamente, funciona de esta manera:
Google Maps, anunciado en Febrero de 2005, después de estar en Beta 6 meses, lanzó esta aplicación valiéndose de mapas creados con satélites, aviones.
Google Street View, una de las herramientas más importantes de Google Maps, apareció poco más de un año después, en 2007. En esta "aplicación", o "herramienta", o "eso", podemos ver las vistas desde la calle y ver los alrededores. Para generar estas fotografías, se valieron de furgonetas, coches... de hecho, hace años se vio por Ferrol la furgoneta con el logo de Google sacando fotos.
Pero ninguna de esta habría sido realmente útil sin la tecnología GPS.
El GPS (Global Positioning System), es una tecnología creada originalmente por el Departamento de Defensa estadounidense (¿Cómo no?), y básicamente, funciona de esta manera:
- Nuestro dispositivo manda una señal al espacio, la cuál recibe una red de satélites, y buscando el origen de la señal, son capaces de localizar y devolver la señal.
A través de este servicio, se han encontrado muchas cosas raras en la superficie de la tierra que estaban ocurriendo en el momento de las fotografías, y aquí, en este post de Taringa podemos encontrar algunos ejemplos.
Mientras tanto, buscando por google imágenes, encontré esto:
Juzgad vosotros mismos, pero, o ahí ha habido un conflicto que ha acabado mal,o son manchas de agua en madera rojiza, o es una cita en la que mujer esta con la
Pero no todo es color Azul-Rojo-Amarillo-Azul-Verde-Rojo en Google, también han tenido problemas legales con invasión de la privacidad, por fotos de gente paseando por la calle, o cualquier cosa.
Mientras tanto, nosotros podemos seguir utilizando este servicio para:
Mientras tanto, nosotros podemos seguir utilizando este servicio para:
- Ver una localización. Escribiendo en la barra superior la ciudad o zona que queremos ver, y nos muestra el mapa, y podemos usar imágenes de satélite o de Street View para tener más detalle.
- Buscar rutas a pie. Le damos al botón que pone "Cómo llegar", le damos al monigote para que nos busque rutas a pie, e introducimos las dos direcciones, dándonos diferentes rutas.
- Buscar rutas en otros medios de transporte. Una vez más le damos al botón "Cómo llegar" y esta vez lo dejamos ahí, introducimos las direcciones y ya nos da las rutas recomendadas.
En esta última, he cambiado un poco la ruta para que pase por León, esto lo hice dándole al botón "+" (marcado en la imagen) y poniendo por donde pasar en la etiqueta del medio.
Aquí podemos ver que Google se puede equivocar, porque marca donde no es algunas cosas, es obvio que el edificio enorme de la derecha con un patio y aparentemente varios edificios y alas, es un comedero de pájaros, para preservar la fauna local.
Pero Google también ha traído alguna gazapada con esta nueva aplicación, como las que se pueden ver en este artículo de 20 minutos.
Pero Google también ha traído alguna gazapada con esta nueva aplicación, como las que se pueden ver en este artículo de 20 minutos.
martes, 7 de abril de 2015
Uso del buscador de Google (Consejos)
Google, uno de los gigantes de la red, dispone de el buscador más utilizado del mundo, con el que ha conseguido gran parte de su presencia.
Pero este buscador no es tan perfecto como creemos, al menos si ponemos algo poco concreto, y la búsqueda normal suele serlo, y puede complicarse fácilmente, obligando a mirar en páginas y páginas de resultados, para eso, crearon y optimizaron el sistema de búsqueda avanzada (el cual nos da la posibilidad de concretar fechas, país de origen, etc.), y los códigos, signos de puntuación que adquieren valores especiales.
Por ejemplo, a través de esta mecánica implantada por Google, podemos buscar sucesos concretos concretando fechas, webs, y lugares de esas webs. Así he buscado sucesos relacionados con Mourinho, el año 2005, en ElPaís.
También podemos juntar estos "comandos" para excluir cosas como páginas o lo que necesitemos.
Otro signo muy utilizado son las comillas, que sirven para buscar cosas al pie de la letra, como "Crítica a Minecraft" (POR PONER ALGO), y el símbolo $, el cuál nos puede ayudar a concretar el precio al que queremos un producto, pero solo vale este símbolo y la búsqueda será en dólares.
![]() |
| Shingeki No Google |
Pero este buscador no es tan perfecto como creemos, al menos si ponemos algo poco concreto, y la búsqueda normal suele serlo, y puede complicarse fácilmente, obligando a mirar en páginas y páginas de resultados, para eso, crearon y optimizaron el sistema de búsqueda avanzada (el cual nos da la posibilidad de concretar fechas, país de origen, etc.), y los códigos, signos de puntuación que adquieren valores especiales.
Por ejemplo, a través de esta mecánica implantada por Google, podemos buscar sucesos concretos concretando fechas, webs, y lugares de esas webs. Así he buscado sucesos relacionados con Mourinho, el año 2005, en ElPaís.
![]() |
| Aquí podemos ver el uso de site: |
Otro signo muy utilizado son las comillas, que sirven para buscar cosas al pie de la letra, como "Crítica a Minecraft" (POR PONER ALGO), y el símbolo $, el cuál nos puede ayudar a concretar el precio al que queremos un producto, pero solo vale este símbolo y la búsqueda será en dólares.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





.jpg)




