Pero no siempre fue como es hoy en día, esta, es su historia:
En 1957, los rusos pusieron en órbita el satélite Sputnik (probablemente en la carrera por ver quien la tenía más grande, o también llamada misión a la Luna) y los EEUU, pensando que era una superpoderosa arma, conectaron muchos ordenadores entre sí de manera que si destruían uno, la información seguiría en los otros, a esto se le llamó proyecto ARPA, conectando más tarde a través de este sistema las mayores Universidades de EEUU, Dinamarca e Inglaterra, y su nombre pasó a ARPANET.
De aquella los ordenadores eran demasiado grandes y poco asequibles, pero cuando IBM lanzó su ordenador IBM 5100, los ordenadores se hicieron compactos y aptos para comprar como producto de consumo, y 9 años después, 100000 personas estaban conectadas a la red, con la aparición de los primeros navegadores, el primer virus de la red, y consecuentemente, un antivirus. Todos los hogares empezaron a estar interconectados entre sí con una lenta velocidad de descarga, cambiando de nombre a WWW (World Wide Web).
Alrededor de 2007 aparecieron los Smartphones con la aparición del iPhone, que revolucionó totalmente el mercado y empezó a hacer que todos los dispositivos tuvieran poco a poco Internet.
Podemos ver toda la información en este vídeo:
Podemos ver toda la información en este vídeo:
A finales de los 90, Internet era una conexión ya bastante amplia con un enorme número de usuarios, pero aún así, era poco práctico, ya que iba por la red telefónica, provocando que si alguien quería hacer una llamada, debería apagar la conexión, o si está en internet y alguien hace una llamada desde su casa, el internet se caería por lo general. Además, era más complejo.
A través de la creación de la Web 2.0, facilitó el intercambio de información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario (intuitivo), permitiendo a los usuarios compartir informaciñon entre si y colaborar entre sí. Entre estas páginas destacan:
- Servicios Web
- Aplicaciones Web
- Redes sociales
- Servicios de alojamiento de vídeos
- Wikis
- Blogs
- Mashups
- Folcsonomías
Blogspot: uno de los gigantes pertenecientes a Google
Xunta: página de la administración de Galicia.
He intentado colocar el mismo zoom para que veamos la comparación de tamaño.
Fuentes: Vídeo de Youtube ya puesto