Teniendo en cuenta para que querríamos usar el ordenador (Trabajar (oficina), diseño, gaming...), se pueden hacer muchos tipos de ordenadores, yo hablaré sobre estos tres mencionados, y tendré en cuenta en que son sobremesa y no portátiles (abarata el precio además)
Trabajo de oficina y algunos otros:
No necesita muchos recursos, yo por ejemplo, tengo un sobremesa de 5 añitos en casa que va muy bien para trabajar y algunas otras cosas, para esto, recomiendo:
Microprocesador AMD A4-6300. Es una gran opción, solo 34 € y 3,90 GHz. También cabe destacar los i5 de Intel, pero son mucho más caros.
Con 4 GB de RAM DDR3 deberían ser suficientes para la mayoría de los trabajos, si se necesita un poco más, siempre se puede ampliar a 6 o 8. 37 €
256 GB de HDD sobran para todo. 105 €
La pantalla realmente da igual, con que tire y tenga mínimo una resolución de 1024x768 ya estaría.
En cuanto a la gráfica, da muy igual, con que sea compatible con Direct X11 ya es suficiente y excesivo, en cuanto a la fuente de alimentación con una que tire ya está.
Presupuesto: 350/400 € a ojo sin tener en cuenta el precio de la caja y otros componentes y periféricos, 500/550 €
Diseño:
Es exactamente igual al anterior, pero con 4 GB de RAM más, un mejor procesador (A8-6600K) y una gráfica más potente, una AMD Radeon R7 (Volvemos a confiar en AMD para esto) que son unos 70 € de gráfica y unos 60 más de RAM
Presupuesto: 425/475 € sin tener en cuenta el precio de la caja y otros componentes, 720 € con ellos incluidos
Gaming:
Algo sencillito y que lleve bien todos los videojuegos (Sin gráficos Ultra, claro), cambiamos la AMD Radeon R7 por una nVidia GTX 780 TI si queremos una altísima potencia gráfica, que no es barata (450 EURAZOS), y subimos el almacenamiento a 1 TB.
Presupuesto: 1280 € aprox.
Siempre Windows (7 a poder ser) de arquitectura 64 bits, obviamente, la pantalla no importa mucho, con que soporte los gráficos sin empeorarlos con bajas resoluciones llega.
Con 1300 euros se puede comprar cualquiera de estos tres ordenadores anteriores, y si no quieres tener que montarlo o pagar el montaje, siempre puedes comprar uno como este
Ahora, lo MÁS POTENTE que puedes crear sin gastarte un pastizal ahora mismo es:
Microprocesador: Intel i7 4770K (Haswell) : 260 €
Memoria RAM: 32 GB: 314 € (más o menos)
Tarjeta Gráfica: nVidia GTX 980 (la más potente de nVidia cuando salga) : 450 € x2
Almacenamiento de 1TB (Suficiente, se puede tener más) : 423 €
Pantalla de resolución 1820x1024 para aprovechar al máximo la gráfica
Otros: Refrigeración líquida total: 57 € para todos los componentes
Todos los componentes overclockeados, para eso la refrigeración, para que no arda
+ Caja, placa base, fuente de alimentación, etc.
Creo que no se me olvida nada, espero que os sirva de ayuda. Recuerda que si tienes 4049 euros siempre puedes comprar un ordenador cilindrico con una manzana estampada.
(Por favor Apple, baja la sobrevaloracion de la pegata, que esos 1000 euros extra son excesivos)
En cuanto a Tablets y Smartphones, teniendo en cuenta un presupuesto de 400 € estos pueden ser los más apropiados.
En cuanto a TABLETS, la que más recomiendo es la nVidia Shield, de hecho, es la opción más fuerte del mercado, al tener parte de formato de videoconsola (por Dios, si tiene hasta mando por 60€ mas), y además, es de nVidia, entre el microprocesador Tegra y la gráfica de la propia empresa (un modelo GTX), con potencia equiparable a una consola de última generación, capaz de ejecutar DirectX12 (QUE AUN NI HA SALIDO)... es que es el Dios de las tablets, ni iPads ni nada, nVidia Shield, además de costar solo 300 €. Os dejo un link para que veais todas las maravillas que tiene esta tablet aquí
En cuanto a SMARTPHONES, teniendo en cuenta los caros que son, elegir uno bueno que cueste menos de 400 € es difícil, ya que por lo general nunca podrá ser último modelo, por eso, tras revisar muchiiiisimas páginas con reviews y comparaciones, he llegado a la conclusión de que el mejor podría ser el BQ Aquaris E6, no es el mejor, pero por 295 está muy muy muy bien, os dejo las características (PCComponentes) aquí para que podáis juzgarlo a vuestro gusto