viernes, 17 de octubre de 2014

¿Qué es el código binario?

¿Qué es el código binario? Básicamente, es el lenguaje del ordenador, basado en "0" y "1".
1 significa encendido, es decir, que la corriente pasa a través de la parte correspondiente en el circuito, significando que hay conexión entre un lado del circuito y del otro.
0 significa apagado, es decir, la corriente no pasa, no hay conexión.

En Futurama, podemos ver como (en el 1er vídeo), el orden de los números lo puede cambiar todo, dando un significado y acciones diferentes.




Hay otras muchas referencias a la informática en esta serie, y una de estas es:
En un juicio, Fry y Leela están siendo juzgados por un ordenador Macintosh de la década de los 1980, el cuál se queda colgado. Alguien del público sugiere la combinación de teclas Ctrl+Alt+Supr, pero no funciona ya que no utiliza un Sistema Operativo Windows.

¿Cómo se pasa un número del sistema binario al decimal y viceversa?
Binario - Decimal:
    Paso 1 – Numeramos los digitos de derecha a izquierda comenzando desde el final. 
    Paso 2 – A cada digito le hacemos corresponder una potencia de base 2 y exponente igual 
al número del puesto del digito. 
    Paso 3 – Por último se suman todas las potencias.
             101010111 (binario) = (1*1)+(1*2)+(1*4)+(0*8)+(1*16)+(0*32)+(1*64)+(0*128)+(1*256)
             101010111 = 343 (decimal)

Decimal - Binario:
    Paso 1 – Dividimos 28 entre 2 sucesivamente, sin sacar decimales, hasta obtener un 
cociente igual a 1. 
    Paso 2 – Leemos el último cociente y todos los restos en sentido contrario a cómo han 
ido apareciendo. 
             28 = 10111




                Respuestas comprobadas con WIRIS

No hay comentarios:

Publicar un comentario