En cuanto a mi, evito tooodo lo que puedo dar datos personales, como la dirección y esas cosas, así una tal Bárbara de 16 años que quiere "conocerme", no acaba resultando un Manolo de 42 que quiere violarme. En cuanto a las grandes redes sociales (Twitter, Facebook), ni siquiera las uso, aunque las usé, no colgaba ni fotos de mi mismo (el hecho de no sacármelas puede ser un factor).
Además, siempre utilizo como un nickname clave en la mayoría de las redes, como con Twitter, Youtube...
![]() |
Bárbara, 16 años, quiere conocerte |
En cuanto a la subida de fotos personales, si lo hace la misma persona que se la sacó, vale, allá tú, juégatela, pero si lo sube otra, se considera un delito por difusión (y normal). Sobre este tema, salió hace tiempo que la visualización de ese material, constataba un delito también, entonces, yo presento un caso:
"Fulana, que como su nombre indica es muy Fulana, le pasa una foto privada a Mengano, y Mengano la pasa por grupo de amigos en el que estoy yo." Entonces, ¿me estás diciendo que no puedo visualizar el propio contenido de mi móvil? En fin.
El hecho de conocer a gente a través de redes sociales es muy muy peligroso, ya que no sabes quien está detrás realmente, o al menos, en la mayoría de las redes sociales. En Twitter, hay muchos casos de gente que se hace pasar por alguien que no es, los fake, pero hay muchos otros que son de verdad, aunque verificar esto es muy muy difícil.
La difusión de datos a terceros como agencias publicitarias, es un problema en parte sí y en parte no, es un problema porque al fin y al cabo otra gente está sabiendo todo sobre ti, pero la verdad, es que si usan todos los datos sin mirar y no molestan, pos mira, ok.
En cuanto a la publicidad dirigida, tiene mucho que ver con la difusión de datos a terceros, ya que los navegadores por ejemplo, envían tus datos de búsqueda y tu ip.
Si estás interesado en bicis de montaña y eres de Despeñaperros, pues te aparecerán anuncios de bicis de montaña en Despeñaperros, aunque seguramente, será mentira.
Y, en cuanto, a los escándalos provocados en la red... hay cosas que si que son malas malas, como por ejemplo el hecho que la NSA te pusiera una puerta trasera en el Angry Birds, ya que podrían acceder a tu móvil con cualquier facilidad, pero lo de la última conexión y el doble check, me parece una tontería porque si no tienes nada que ocultar, no tienes que temer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario