miércoles, 28 de enero de 2015

El Retoque Fotográfico (PARTE I)

El retoque fotográfico, un arma de doble filo hoy en día, usada para mejorar fotos (es bien) y para generar bulos (es mal). Se conoce que la herramienta más usada es Photoshop, y estaría muy bien, de no ser porque cuesta 1350 P**** EUROS, o bien te lo descargas crackeado, como todo el mundo, o si no te va eso, siempre puedes usar otras.
A parte del Photoshop tenemos otras herramientas como: GIMP, Pixelmator... y aplicaciones web. Se diferencian entre ellas en poco la verdad, probablemente el Photoshop sea el más completo, y a su vez el más complejo.


También hay quien usa Paint...
En cuánto a su utilidad... ¿es útil? Sí ¿merece la pena pagar esos 1350 euros? NO, mejor me lo gasto en otra cosa que valga más la pena.
Lo podemos usar para cualquier cosa (si por 1350 euros no pudiese...), aunque no siempre es todo lo beneficioso que debería ser para todos, en mi opinión, no debería utilizarse para crear modelos de belleza falsos e imposibles (para eso ya hay modelos anoréxicas, por desgracia...)




En este ejemplo, podemos ver un retoque fotográfico clarísimo, se hizo así para un cartel publicitario de una película. Lo escogí porque recuerdo que cuando iban a sacar esta peli, que no me acuerdo cuál es, la actriz se quejó por el hecho del retoque fotográfico que le hicieron, creando un poco de controversia sobre el límite de este tipo de retoques.

En cuanto a otras herramientas, como aplicaciones web existe PIXLR, y si tuviera, subiría fotos mías retocadas, pero como no me saco ninguna, aquí os dejo una sesión fotográfica del gran Gabe Newell.


Recuerdos de la WWII
Steam Greenlight, literalmente
Gabe la princesa de los sueños


No hay comentarios:

Publicar un comentario